Archivos: Cultivo

Cultivos IANSA

yaca

Yaca

La yaca (Artocarpus heterophyllus), también conocida como árbol de jaca, jack, jacktree o jackfruit, procede de una especie de árbol originario del suroeste de India y del este de la península de Malasia. Actualmente se cultiva en las Antillas y América. Es una fruta de apariencia muy exótica y repleta de beneficios para nuestro organismo. …

Yaca Leer más »

tomatillo

Tomatillo

Es una planta herbácea anual sensible a las heladas. Las flores son hermafroditas y de una tonalidad amarilla; tiene una polinización zoofila, principalmente las polinizadoras son abejas. El tallo de planta es extriado y sus hojas son glabras. Su fruto es pequeño, esférico y verde o violácea rodeado por una envoltura papirácea. La envoltura, está …

Tomatillo Leer más »

tomate

Tomate

Solanum lycopersicum, cuyo fruto es el tomate, conocida comúnmente como tomatera, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de América Central y México, del norte y noroeste de Sudamérica; su uso como comida se habría originado en Sudamérica hace 2600 años.​ El nombre proviene de la palabra …

Tomate Leer más »

sandia

Sandía

Es una planta herbácea de ciclo anual, trepadora o rastrera, de textura áspera, con tallos pilosos provistos de zarcillos y hojas de cinco lóbulos profundos. Las flores son amarillas, grandes y unisexuales, las femeninas tienen el gineceo con tres carpelos, y las masculinas con cinco estambres. El fruto de la planta es grande (normalmente más …

Sandía Leer más »

papayo

Papayo

El árbol del papayo pertenece a la familia de las caricáceas, este puede llegar a tener una altura máxima de 10 metros, con hojas de color verde en forma de palmera. Crece en climas tropicales, donde el ambiente debe ser húmedo y cálido. El nombre de su fruta deriva de una savia irritante, color blanco que esta …

Papayo Leer más »

platano

Plátano

Pertenece a la familia de las Musáceas, la cual incluye los plátanos comestibles crudos (Musa cavendishii), los bananitos o plátanos enanos (Musa x paradisiaca) y los plátanos machos o para cocer (Musa paradisiaca). Al plátano macho también se lo conoce como «plátano de guisar o hartón», más grande y menos dulce que el resto de …

Plátano Leer más »

pepino

Pepino

El pepino es una planta anual, monoica, o sea, que hay flores femeninas y masculinas en el mismo individuo. El tallo es postrado/rastrero, ramificado, anguloso, hirsuto y con zarcillos. Las hojas son delgadas, con pecíolo de 8 cm, con limbo de 12-18 por 11-12 cm, viloso-hispídulo en los nervios y piloso en ambas caras; su contorno es …

Pepino Leer más »

melon

Melón

Planta anual monoica de tallos rastreros. Se cultiva por de temporada veraniega con un gran contenido de agua y de sabor dulce. La planta posee tallos blandos y pilosos que crecen a ras del suelo. Sus hojas tienen peciolo acanalado y son palmadas, es decir, su aspecto es semejante al de una mano. Su fruto …

Melón Leer más »

mango

Mango

El mango de la especie Mangifera indica es una fruta jugosa (más específicamente una drupa) y tiene numerosas variedades con formas, colores, texturas y sabores muy variables. Es redondo a oblongo y puede tener pesos de menos de 50 g a más de 2 kg. Consta de una cáscara, una pulpa comestible (el mesocarpio) y un endocarpio …

Mango Leer más »

maiz

Maíz

Maíz (Zea mays). También llamado Elote, es un cultivo muy remoto de unos 7000 años de antigüedad, de origen indio que se cultivaba por las zonas de México y América Central. Actualmente su cultivo está muy difuminado por todo el resto de países y en especial en toda Europa donde ocupa una posición muy elevada. …

Maíz Leer más »